04-11
Trump impulsa uso del carbón para suministrar energía a Centros de Datos en Estados Unidos
2025-04-11
IDOPRESS
Trump explicó que en 2022,los Centros de Datos consumieron más del 4% de la electricidad total de Estados Unidos,y se espera que esta cifra alcance el 9% para 2030.
Crédito: Adobe Stock
Comparte
El presidente Donald Trump firmó una Orden Ejecutiva con el objetivo de modernizar la red eléctrica de Estados Unidos,destacando el rol estratégico del carbón como fuente clave para satisfacer las crecientes demandas energéticas,particularmente las generadas por los Centros de Datos.
“El sistema eléctrico de este país está obsoleto y es un desastre”,declaró Trump al explicar la importancia de esta iniciativa,que busca garantizar la estabilidad energética nacional.
La expansión de los Centros de Datos de Inteligencia Artificial (IA),operados por gigantes tecnológicos como Google,Amazon,Microsoft,Meta y Apple,ha tenido un impacto profundo en el consumo energético del país.
En 2022,detalló la propia Casa Blanca,estas instalaciones consumieron más del 4 por ciento de la electricidad total de Estados Unidos,y se espera que esta cifra alcance el 9 por ciento para 2030.
Además,el incremento proyectado del 16 por ciento en la demanda de electricidad en los próximos cinco años,impulsado por avances tecnológicos y un aumento en la manufactura doméstica,está colocando una presión sin precedentes sobre la red eléctrica nacional,aseguró la misma institución.
Relacionado: Consejo de Energía e IA del Reino Unido define prioridades para el futuro energético
Trump señaló que el carbón,como una fuente confiable y accesible,es esencial para satisfacer estas necesidades,mientras se asegura la seguridad y la eficiencia del sistema eléctrico.
La Orden Ejecutiva firmada por Trump instruye al secretario de Energía a agilizar los procesos para emitir órdenes de emergencia durante interrupciones previstas en la red y a desarrollar una metodología uniforme para analizar los márgenes de reserva en todas las regiones del sistema eléctrico.
“Declaré una Emergencia Nacional de Energía desde el primer día para garantizar la integridad de nuestra red eléctrica”,afirmó el mandatario,subrayando su compromiso con la estabilidad energética y la seguridad nacional.
Además de priorizar el carbón,Trump está eliminando regulaciones que obstaculizan la producción de recursos,como petróleo y gas natural. También impulsa proyectos energéticos de próxima generación mediante la simplificación de permisos,con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la red eléctrica ante la creciente demanda de Centros de Datos y otras industrias tecnológicas.