Gobierno de México apuesta por independencia tecnológica para fortalecer su desarrollo

2025-04-21     HaiPress

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 establece directrices enfocadas en independencia tecnológica sobre ciberseguridad e IA.

Comparte

En un esfuerzo por consolidar su soberanía digital y reducir la dependencia externa en tecnología,el Gobierno de México ha trazado una estrategia de transformación digital,publicada en su Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).

Este proyecto busca modernizar las funciones gubernamentales en los tres niveles del Estado,con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos tanto para la ciudadanía como para las empresas.

De acuerdo con el PND,a través de una infraestructura tecnológica robusta y el desarrollo de soluciones propias,México pretende optimizar la administración pública y fortalecer su capacidad de gestión.

La digitalización de los trámites gubernamentales es una de las principales apuestas de esta iniciativa. Con la implementación de plataformas digitales intuitivas,el gobierno pretende simplificar los procedimientos administrativos,permitiendo a la ciudadanía realizar sus trámites de manera rápida y accesible desde cualquier ubicación.

Esta estrategia,aseveró el Gobierno de México,no sólo agilizará los servicios,sino que también contribuirá a la reducción de costos y tiempos,promoviendo un gobierno más transparente y eficiente.

Inteligencia Artificial como herramienta clave

Uno de los aspectos centrales del plan de independencia tecnológica es la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. Se prevé que esta tecnología optimice los servicios gubernamentales mediante el análisis de datos y la automatización de procesos.

Además,la IA facilitará el diseño de políticas públicas más eficientes,al ofrecer herramientas analíticas para la toma de decisiones fundamentadas en datos precisos. La capacitación de funcionarios en desarrollo de software y tecnologías de la información será clave para maximizar el impacto de la IA en la gestión gubernamental,asevera el proyecto.

Ciberseguridad: un pilar fundamental

El fortalecimiento de la ciberseguridad es otro de los ejes prioritarios dentro de esta estrategia.

El Gobierno de México aseguró que con el aumento de la digitalización,proteger los datos ciudadanos y garantizar la seguridad de los sistemas gubernamentales se ha convertido en una tarea imprescindible.

Para ello,el gobierno implementará medidas estrictas destinadas a reforzar la protección de la información y prevenir amenazas cibernéticas. La creación de un marco normativo sólido y la optimización de la infraestructura tecnológica son elementos esenciales para garantizar la seguridad digital,agregó.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.