05-12
IFT logró disminuir la preponderancia de América Móvil con medidas asimétricas: Javier Juárez
2025-05-12
IDOPRESS
Javier Juárez destacó que las medidas asimétricas al preponderante en telecomunicaciones,América Móvil,han surtido efecto al disminuir su participación.
Foto: Senado de México
Comparte
Javier Juárez Mojica,presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),expuso los logros que ha tenido el órgano regulador a lo largo de su existencia desde 2014,entre ellos,la efectividad de la regulación asimétrica para que América Móvil,preponderante en el sector de las telecomunicaciones,disminuyera su participación.
Así lo destacó durante su participación en el primer día de Conversatorios para el Análisis y Propuesta de Dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado de la República,en donde ofreció estadísticas de la disminución de la preponderancia en el sector telecomunicaciones.
“Los avances que se han logrado en México en la última década merecen ser reconocidos. Gracias a la regulación asimétrica, se redujo la participación del preponderante en telecomunicaciones (Telcel,Telmex y Telnor). Para que se den una idea,pasamos del 73 por ciento al 39 por ciento de participación nacional en banda ancha fija,el Internet de los hogares”,señaló Juárez Mojica.
También se refirió a la disminución de la participación del preponderante en los servicios móviles.
También lee: Concentración de atribuciones en la ATDT es riesgosa,advierte Javier Corral
“En banda ancha móvil,el Internet de los móviles,pasamos del 82 al 62 por ciento,20 puntos porcentuales menos”,puntualizó el presidente del IFT.
Javier Juárez señaló que además de la regulación asimétrica,ha habido otras medidas que han fomentado la competencia en el sector.
Destacó que gracias a todas las medidas y acciones realizadas en una década,los usuarios han tenido una reducción de 32.8 por ciento de las tarifas en términos reales cuando la inflación en esta década ha sido de más del 60 por ciento.
El presidente del Instituto hizo un llamado a los legisladores para que el nuevo diseño de la ley telecom se construya pensando en el bien de todas y todos los mexicanos.
Añadió que se tienen que enfrentar al reto de consolidar las telecomunicaciones y radiodifusión que son esenciales para la economía,la vida cotidiana y el ejercicio de los derechos humanos.