05-15
Debate regulatorio sobre criptomonedas es necesario en México: VP de Binance
2025-05-15
IDOPRESS
Para Guilherme Nazar,VP de Binance para América Latina,el debate sobre la regulación de las criptomonedas es necesario en México,ya que el país podría ser un vector en la expansión de la industria.
Comparte
“Criptomonedas no es el futuro,es el presente”,afirmó hoy Guilherme Nazar. En su primera visita a México como vicepresidente regional de Binance para América Latina,aseguró que “el debate regulatorio es necesario” en el país.
Nazar dijo que actualmente “no lo ve y no ve que se discuta” en el mercado mexicano,y enfatizó que es “de suma importancia” y una oportunidad. Explicó que es necesaria una regulación clara y específica,que brinde certeza y legitimidad,pero que no sea muy pesada ni inhiba la innovación tecnológica.
Factores que impulsan cripto
Nazar dijo que la regulación es el cuarto pilar que impulsará la industria de las criptomonedas. Los otros tres son: la seguridad,la educación y la experiencia. Dijo que en la actualidad hay 560 millones de usuarios de criptomonedas y Binance quiere duplicarlos para que superen los mil millones a nivel global.
El ejecutivo destacó que ha habido un ciclo “muy positivo” para cripto en 2025,y de mucha solidez,luego de momentos complicados por los que atravesó la industria entre 2021 y 2024. Esto,explicó,se debió principalmente a que,en enero,la Comisión de Bolsa y Valores (SEC,por sus siglas en inglés) de Estados Unidos autorizó los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin,lo que marcó el inicio de la penetración de los inversionistas institucionales,como Blackrock,en el mundo cripto.
El ejecutivo detalló que los países que están a la vanguardia regulatoria en cripto en América Latina son: Brasil,Argentina y El Salvador. Y agregó que en los dos primeros ya hay casos donde criptomonedas han sido incautadas gracias a su colaboración con las autoridades.
Sobre México,dijo que es un mercado “grandioso” y “muy relevante” y,con sus más de 130 millones de habitantes,es un vector importante para que la industria cripto supere el hito de los mil millones de usuarios.
En ese sentido,Frida Vargas,la country manager de Binance en México,expuso que la empresa creció 40 por ciento en el país en un año,entre abril de 2024 y 2025,y duplicó el volumen transaccionado en la plataforma. La directiva expuso que pagos se mantiene como el principal caso de uso en el país,mientras que ambos coincidieron en que el uso de stablecoins para transferencias internacionales,ya sea remesas o pagos corporativos,es el que tiene mayor potencial de crecimiento para la región en su conjunto.
Guilherme Nazar agregó que,de cara al futuro,Binance buscará mantener el potencial global de la plataforma,pero localizar sus operaciones,por lo que opera con equipos locales,como es el caso de México. Al respecto,recordó que Binance cuenta con licencias en 21 mercados,con lo que es el exchange que más tiene a nivel mundial.
Finalmente,reiteró que dado que es el exchange más grande del mundo,también es la que tiene la mayor liquidez,y,a diferencia de lo que ocurre con las monedas nacionales,la liquidez es global. Por último,informó que tiene 172 millones de usuarios registrados y 160 mil millones de dólares en criptomonedas custodiados.