05-21
Costa Rica comienza a delinear una nueva subasta de espectro móvil
2025-05-21
IDOPRESS
La Sutel abrió una consulta pública previo a hacer una recomendación al Ejecutivo sobre futuras asignaciones de espectro.
Imagen: Envato
Comparte
Luego de su exitosa subasta 5G,Costa Rica ya está pensando en la siguiente licitación de espectro móvil,posiblemente ahora para redes móviles privadas o para la tecnología de quinta generación.
A través de un aviso en la Gaceta Oficial,la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) abrió una consulta pública para conocer el interés y las expectativas de los participantes en el mercado de telecomunicaciones móviles respecto a la disponibilidad de espectro.
La institución detalló que esto le permitirá hacer una recomendación al Poder Ejecutivo sobre la planificación,asignación y uso del espectro para los sistemas de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).
El plazo para enviar comentarios finalizará el próximo 27 de mayo.
Con esta encuesta,la Sutel busca avanzar en la planificación de asignaciones de frecuencias radioeléctricas,en línea con el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2022-2027.
Renovación de Liberty en puerta
Además de las gestiones para posiblemente realizar una nueva subasta,en materia de espectro hay otro tema pendiente: la renovación de la licencia de Liberty.
Claro y Liberty obtuvieron concesiones de espectro móvil en la subasta de 2010 con una vigencia de 15 años,que es la duración máxima permitida por la ley. Esto significa que las licencias originales vencen en 2026,dado que comenzaron a regir en julio de 2011.
El Ministerio de Ciencia,Innovación,Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) dijo a DPL News que ya se firmó un acuerdo ejecutivo con Claro que le prorroga la licencia de espectro por otros 10 años.
Te recomendamos: Finaliza subasta 5G de Costa Rica: operadores regionales conectarán 31 cantones
De esta manera,en total la suma del plazo original de la concesión y el plazo de prórroga no exceden los 25 años,como establece la Ley General de Telecomunicaciones.
Respecto a la concesión de Liberty,el Micitt señaló que el acuerdo ejecutivo se encuentra en trámite de firma ante el presidente de Costa Rica,Rodrigo Chaves,lo cual podría suceder pronto.
En 2010,Claro y Telefónica (ahora Liberty Costa Rica) participaron en la licitación de espectro que abrió la competencia en el mercado de telecomunicaciones,donde en ese entonces sólo brindaba servicios la paraestatal ICE.
Las concesiones correspondientes a dicha subasta les dieron a los operadores espectro en las bandas de 1800 MHz y 2100 MHz.