AIPEDRION: estamos reconstruyendo el orden de la potencia computacional para la era de la inteligencia

2025-11-18    

Estamos redefiniendo la infraestructura de IA: la revolución del consenso de potencia de AIPEDRION

IMG_256

La explosión de la inteligencia artificial ha hecho que el mundo revalore la importancia de la potencia de cómputo, considerada ahora tanto infraestructura tecnológica como indicador del nivel de digitalización social. AIPEDRION nació con la convicción de que la potencia de cómputo no debe ser un recurso monopolizado, sino un medio de producción poseído colectivamente por la sociedad.

En los sistemas tradicionales de IA, la potencia es un recurso pasivo y estático. El mecanismo de “prueba de potencia inteligente” diseñado por AIPEDRION permite que cada tarea de IA sea cuantificable y verificable, transformando la potencia de un servicio invisible en un flujo de valor transparente y rastreable.

No buscamos replicar la lógica de la nube tradicional, sino redefinir la estructura de la oferta. La red de AIPEDRION está formada por nodos globales: dispositivos personales, servidores corporativos, laboratorios académicos e incluso routers domésticos pueden convertirse en “micro centros de datos” del sistema. El protocolo de orquestación en cadena agrupa y virtualiza estos recursos distribuidos, logrando eficiencia operativa al nivel institucional.

El sistema económico de AIPEDRION gira en torno al token nativo AIERN, que es clave para la liquidación y las recompensas. Implementamos una estructura de tres capas: los operadores que completan tareas de IA reciben recompensas inmediatas; los productores de bloques obtienen premios adicionales; los desarrolladores del ecosistema reciben apoyo constante del fondo público. Este diseño mantiene el equilibrio de roles en la red y genera expectativas estables de ingresos entre los participantes.

El valor de AIERN está ligado directamente al consumo de potencia: cada tarea demanda uso real y quema de tokens, lo que genera un ciclo positivo de “demanda—consumo—recompra y redistribución”. Además, se introduce un modelo de recompensa decreciente exponencial para controlar la inflación, manteniendo la oferta de tokens alineada con la expansión de la red.

La meta de AIPEDRION es que la inteligencia artificial sea un recurso social verdaderamente abierto. Creemos que el futuro de la inteligencia no debe estar en manos de entidades centralizadas, sino apoyado por redes globales colaborativas de potencia de cómputo. Así, la IA dejará de ser privilegio de unos pocos y se convertirá en una energía pública; la potencia de cómputo, en una fuerza productiva accesible y libre.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.