11-19
El más nuevo
02-21
Nace la Alianza por una Internet Abierta en Latinoamérica y el Caribe para oponerse al Fair ShareSe creó para sumar una nueva voz a los debates sobre el Fair Share en la región. La Directora Ejecutiva, Mercedes Aramendía, argumentó que un pago por el uso de las redes sería una medida arbitraria y sin fundamentos y abogó por la vía de acuerdos entre los diversos actores del ecosistema.
La Comisión Europea autorizó el desembolso por parte del gobierno alemán para la planta que está construyendo Infineon en Dresde, donde se producirán dos familias de tecnologías.
Redes A.C. y R3D advierten que el programa de entrega de SIM con Internet gratuito podría hacerse insostenible y afectar los avances de conectividad rural que se han logrado en los últimos años.
La alianza es liderada por Kyocera y otros seis socios asiáticos, los cuales colaborarán para promover la adopción de Open RAN en la construcción de redes 5G.
La nueva arquitectura utilizada para desarrollar el procesador Majorana 1 ofrece un camino para acomodar un millón de cubits en un solo chip que puede caber en la palma de la mano.
Netflix contribuirá para que la industria audiovisual en el país tenga un crecimiento; rodarán en promedio 20 producciones anuales en México.
Dream levantó una ronda de 100 millones de dólares para expandir sus capacidades y productos de IA para la ciberseguridad e impulsar su expansión global.
Desde el cacao y las monedas, pasando por los metales preciosos como el oro y la plata, hasta los billetes del ajolote, México tiene una prolongada raigambre con el efectivo.
La nueva Agencia de Competencia del Bienestar busca regular la competencia en todos los sectores, integrando las funciones de la Cofece y el IFT.
Rafael Muente retomó sus funciones como presidente del Osiptel, tras un fallo del Tribunal del Servicio Civil que anuló la suspensión temporal que le impuso la PCM.