11-19
El más nuevo
Funcionarios federales exhortan a las sofomes a digitalizarse y adoptar herramientas tecnológicas para eficientar sus procesos, tomar decisiones basadas en datos y prevenir riesgos y fraude.
La CRC presentó el Estudio de Plataformas de Servicios Digitales OTT, en la que se destaca el crecimiento de la demanda de Internet con más capacidad y velocidad, impulsada por el auge de las plataformas digitales OTT.
En alianza con DynamoEdge, DirecTV integrará IA en su red de fibra óptica para predecir fallas y optimizar el rendimiento de su red para garantizar una mejor estabilidad de servicio.
09-16
CBT, una nueva vía para ofrecer servicios financieros sin tramitar licencia bancaria en MéxicoMontar un banco de cero es caro en términos de tiempo, dinero y foco, por lo que la figura de comisionista de base tecnológica, el “banking as a service a la mexicana”, emerge como una nueva alternativa para que una empresa ofrezca toda clase de servicios financieros en el país sin la necesidad de una licencia bancaria.
Intel y LG Innotek aseguraron que con esta tecnología lograrán economías de escala, con lo que tendrán ahorros de costos.
Con el 72% del tráfico móvil dominado por OTT, la GSMA y la Asiet piden a Colombia regular a estas plataformas para evitar que la carga recaiga sólo en los operadores.
Heidy Rocha, titular de la Dirección de Ciberseguridad en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, habló sobre la importancia de la seguridad cibernética.
El Comité Evaluador asignó 400 MHz en la banda de 3.5 GHz para 5G. Viettel eligió primero debido a que obtuvo el mayor puntaje en la subasta, seguido por Claro, Entel e Integratel.
Conversamos con Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer de VTEX, quien explica cómo el encuentro busca acelerar la digitalización de los negocios, potenciar las oportunidades del comercio B2B y analizar el impacto de la IA y el retail media en el futuro del e-commerce en América Latina.
El Frente Interno de Trabajadores del ICE volvió a perder una batalla judicial contra el decreto de ciberseguridad 5G, que excluye la participación de ciertos proveedores en el despliegue de las redes 5G, incluyendo a Huawei.