La batalla geopolítica y empresarial por el espectro lunar

2025-02-19     HaiPress

¿Dónde radica el interés de empresas y países por el espectro de nuestro satélite natural?

Comparte

La Luna siempre fue un territorio clave de la competencia geopolítica,tanto por su valor científico y tecnológico,como por los recursos estratégicos que alberga y por la fascinación que el satélite natural ha generado en el ser humano. La exploración lunar fue y sigue siendo un elemento relevante en la carrera espacial,ya que el dominio lunar implica liderazgo tecnológico. Pero la carrera no sólo queda en la exploración,hay un componente que está despertando mayor interés: el espectro lunar.

El espectro lunar es un recurso clave para la exploración y explotación del espacio,ya que permite la transmisión de datos,y las telecomunicaciones en la Luna y quizás más allá. A medida que países y empresas privadas desarrollan misiones para establecer bases lunares y operar vehículos autónomos de exploración,la necesidad de frecuencias de radio dedicadas se vuelve crítica para garantizar una comunicación estable y segura.

Además,una asignación temprana del espectro puede dar ventajas estratégicas a quienes lo controlan,desde la gestión de satélites en órbita lunar hasta el desarrollo de redes de comunicaciones interplanetarias. En este contexto,tanto gobiernos como compañías tecnológicas compiten por asegurar su acceso,conscientes de que el dominio del espectro lunar será clave para el futuro de la exploración espacial.

En los próximos días veremos el hito más relevante en esta carrera,la instalación de la primera red móvil en la Luna,por parte de Nokia. La implementación de una red móvil no sólo es una solución innovadora,sino que también forma parte de las acciones encaminadas a explotar los recursos espaciales. Y es que en la Luna existen recursos como el agua,la luz solar,el silicio,magnesio y hierro,que pueden ser utilizados para abrir nuevas ofertas de negocio más allá de la Tierra.

Pero hay más empresas interesadas por el espectro lunar. De acuerdo con un reciente análisis del Financial Times,en los últimos 15 años,la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha recibido más de 50 solicitudes para utilizar el espectro electromagnético en torno a la Luna. Incluso,en el último año,el número de solicitudes de carácter comercial ha superado por primera vez a las presentadas por agencias espaciales y gobiernos.

Según un informe de la consultora Analysys Mason,de las 450 misiones lunares previstas para la próxima década,aproximadamente la mitad serán ejecutadas por el sector privado. La creciente actividad de empresas privadas en el ámbito lunar se traduce en la presentación de numerosas solicitudes para operar sistemas satelitales y misiones destinadas a la superficie lunar,que necesitan transmitir datos.

El auge de las solicitudes para explorar el espectro lunar pone de relieve la necesidad de actualizar la normativa internacional que regula el uso de frecuencias en el espacio. Tal es la relevancia que la última Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT (CMR-23) incluyó las comunicaciones lunares en el orden del día de su próxima conferencia en 2027,para sentar las bases para futuras regulaciones relacionadas con el uso del espectro radioeléctrico en la Luna y alrededor de ella.

El espectro de la Luna genera una disputa con otras áreas científicas. De acuerdo con el mismo reporte del Financial Times,los astrónomos piden proteger la cara oculta de la Luna,conocida como el lugar más silencioso en señales de radio del sistema solar porque da la espalda a la Tierra. La cara oculta de la Luna es ideal para instalar radiotelescopios que capten señales de los inicios del universo,pero corre el riesgo de que la instalación de infraestructuras de comunicación,como constelaciones de satélites,impidan aprovechar sus beneficios.

Nokia ya tiene fecha para el lanzamiento del cohete que llevará la primera red móvil en la Luna

En poco menos de dos semanas se realizará la prueba de fuego para la conectividad móvil en la Luna. Nokia anunció que su red móvil ya está lista para hacer el viaje a la región del polo sur de la Luna en la próxima misión IM-2,cuyo lanzamiento está previsto en una ventana de lanzamiento de cuatro días,comenzando el 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. Para el lanzamiento de la misión IM-2 se utilizará el Falcon 9 de SpaceX y no tendrá tripulación. Esta iniciativa se alinea con el programa Artemis,que busca establecer una presencia humana permanente en la Luna,marcando un hito en la exploración espacial.

Junto con Intuitive Machines,Nokia completó la integración exitosa de su sistema de comunicación de la superficie lunar (LSCS),en el módulo de aterrizaje de la misión IM-2, llamado Athena. El objetivo es implementar la primera red celular en la Luna,un proyecto que le ha llevado más de 5 años de desarrollo a Nokia.

Steve Altemus,director ejecutivo de Intuitive Machines,reconoció que el despliegue de la red celular en la superficie lunar “es un momento transformador en la comercialización del espacio y la madurez de la economía lunar”.

“Nuestra intención es demostrar que las tecnologías celulares pueden proporcionar la conectividad confiable,de alta capacidad y eficiente que se necesita para futuras misiones tripuladas y no tripuladas a la Luna y,eventualmente,a Marte”,señaló Thierry E. Klein,presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia.

En definitiva,la conexión entre nuestro satélite natural y las telecomunicaciones es más importante de lo que muchos podrían imaginar,y está destinada a intensificarse en los próximos años.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.