05-13
comida
El 8 de febrero, hora local, la película de animación china Nezha 2 celebró su estreno en América del Norte en el TCL Chinese Theatre de Hollywood, Los Ángeles, atrayendo a numerosos fanáticos del cine y profesionales de la industria cinematográfica.
Será en 2027 cuando México tenga listo el nuevo centro de diseño de semiconductores.
El gobierno dominicano inauguró el proyecto de conectividad en la región sur, que implica una inversión de casi 20 millones de dólares para conectar con fibra óptica a cerca de 145 mil personas de 23 municipios y 46 distritos.
Google firmó un acuerdo con AP para ofrecer noticias actualizadas de la agencia en su chatbot de IA Generativa Gemini.
Los operadores móviles de Paraguay, Tigo, Personal, Claro y Vox, señalaron que se necesitan condiciones viables, competitivas y pertinentes para que el despliegue de la tecnología 5G sea exitoso.
La firma de Inteligencia Artificial, OpenAI, busca ingenieros especialistas que tendrán el objetivo de desarrollar robots.
Nokia cuenta con 7 mil familias de patentes esenciales para 5G, que incluyen innovaciones clave para el diseño de protocolos de radio 5G, seguridad 5G y tecnologías de interfaz para dispositivos conectados.
Hussain Sajwani, presidente de Damac Properties, una empresa emiratí inmobiliaria, invertirá en el desarrollo de centros de datos durante el gobierno de Donald Trump.
De lograrse la fusión, la compañía tendrá un valor aproximado de 3 mil 700 millones de dólares.
01-03
Universidad de Costa Rica advierte que reglamento de ciberseguridad 5G no es técnico sino políticoEl Prosic de la Universidad de Costa Rica realizó un estudio en el que advierte que el reglamento de ciberseguridad 5G tiene tintes políticos en lugar de técnicos, pues se basa en el Convenio de Budapest, que no se puede interpretar como un estándar para la seguridad de 5G.